Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Cartas desde Europa: Cuestión de fe
ALUNIZAJE

Cartas desde Europa: Cuestión de fe

Camilo José Cela Conde | Hace 6 añosSe cumplió medio siglo de la llegada a la Luna y arrecian los recuerdos entre los que ocupa un lugar destacado la teoría —se ve que eterna— de la conspiración: Neil Amstrong y Buzz Aldrin no llegaron jamás a nuestro satélite. Las imágenes que proporcionó, en cantidades ingentes, la NASA corresponden a un plató construido en Nevada simulando la superficie lunar y un director de cine de reconocido prestigio en películas de ciencia ficción —ya se trate de Stanley Kubrick o de George Lucas— se encargó de fabricar el engaño. Incluso hay colgado en internet un video, se supone que subido por Wikileaks, que revela la mentira del alunizaje.
Cartas desde Europa Poliamor
RELACIONES HUMANAS

Cartas desde Europa Poliamor

Camilo José Cela Conde | Hace 6 añosUn tribunal de la localidad colombiana de Medellín ha abierto, con su sentencia, una nueva condición en cuanto al estado civil de una persona. Hasta ahora, las opciones para cualquier ciudadano eran las de estar soltero, casado, divorciado o viudo, al margen de su sexo y del de la persona con la que hubiese establecido, o suspendido, sus lazos. Ya, no. Dos vecinos de Medellín, ya digo, acudieron al juez manifestando que no solo estaban casados entre sí, sino, además, con un tercero que, por desgracia, había fallecido cinco años atrás. Los supervivientes de ese matrimonio a tres reclamaban la pensión de viudez y el juez se la ha concedido incluyendo en su sentencia la figura del poliamor. Como alguien puede pensar que me lo invento, copio lo que dice el juez en su fallo: la relación poliamorosa basada en los componentes de permanencia y comunidad “Supone el acoplamiento de una identidad como familia que se sustenta en la búsqueda común de los medios de subsistencia, en la compañía mutua o en el apoyo moral, y en la realización de un proyecto compartido que redunda en el bienestar de cada uno de los integrantes de esa familia y en el logro de su felicidad”.
Cartas desde Europa: la tecnología 5G
GEOPOLíTICA

Cartas desde Europa: la tecnología 5G

Camilo José Cela Conde | Hace 6 añosCon la administración pública sucede algo diferente: cualquier ministerio cuenta con archivos sensibles y capaces de dar armas al enemigo, ya sea geoestratégico (remoto) o político (local). De ahí que Trump le cierre las puertas a la posible curiosidad china por los secretos de Washington. Las películas de James Bond están a punto de ser declaradas crónicas de interés para los estudiosos de los conflictos contemporáneos. Con una diferencia: en ellas era fácil derrotar a los malos, asiáticos a menudo. Pero por culpa del 5G, el agente 007 puede convertirse en un peluche de oso panda.
Cartas desde Europa: Hablar con el cerebro
NEUROCIENCIA

Cartas desde Europa: Hablar con el cerebro

Camilo José Cela Conde | Hace 6 añosHace muchos años que el paleoantropólogo sudafricano Phillip Tobias, en el contexto de las discusiones acerca de la evolución del lenguaje, nos advirtió que se habla con el cerebro. Es en ese órgano particular del ser humano donde reside la facultad para pronunciar palabras y frases. Ningún especialista lo duda hoy y, en consecuencia, el cerebro ha sido el foco en el que se han centrado los investigadores para poder resolver los problemas de quienes, a causa de una enfermedad o un accidente, pierden la capacidad del habla.
Cartas desde Europa:’Nada’
CULTURA

Cartas desde Europa:’Nada’

Camilo José Cela Conde | Hace 6 añosLa noticia aparecida hace poco dice que se ha podido medir por vez primera la nada absoluta. Semejante nada y su medición se refieren al trabajo de los físicos cuánticos, imposible de entender en términos de sentido común. Que una partícula pueda ocupar a la vez distintos lugares, o que un gato sea capaz de estar no vivo ni muerto, sino en un estado intermedio son certezas que se derivan de las ecuaciones; no guardan relación alguna con lo que podemos ver y palpar. Pero incluso los científicos más aferrados a lo ininteligible son también ciudadanos de a pie cuando salen de su laboratorio. Y en el mundo perceptible por el ser humano es obvio que la nada absoluta ha sido detectada en más de una ocasión.
Cartas desde Europa: Derechos
ÉTICA AMBIENTAL

Cartas desde Europa: Derechos

Camilo José Cela Conde | Hace 6 añosNo parece que sea preciso recordar que los seres humanos tenemos derechos reconocidos como tales en los códigos de todos los países democráticos. Fue en tiempos de la Ilustración cuando apareció la idea de que todas las personas cuentan con unos derechos inalienables, incluso si los gobiernos que regulan sus condiciones de vida se los niegan; unos derechos que se conocen como humanos y universales desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó su existencia en 1948.
¿Puede uno ser humano sin arte?
CARTAS DESDE EUROPA

¿Puede uno ser humano sin arte?

Camilo José Cela Conde | Hace 6 añosHace unos días asistí en Madrid, la capital de España, a una mesa redonda convocada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense con motivo de abrir sus puertas la exposición “Los colores de los derechos humanos”, organizada por la Organización de las Naciones Unidas y la Gabarron Foundation de Nueva York.
Cartas desde Europa:Cuidados maternales
ALTRUISMO

Cartas desde Europa:Cuidados maternales

Camilo José Cela Conde | Hace 6 añosTodos los analistas de Darwin, y algunos de los estudiosos de la moral, saben las dificultades por las que pasó la teoría de la evolución por selección natural para intentar explicar el fenómeno del altruismo. ¿Cómo podría fijarse un rasgo que beneficia la adaptación de otros y no de uno mismo? Ni la especulación de Darwin acerca de una selección de grupo ni los primeros modelos sociobiológicos fueron una respuesta adecuada. La teoría de la selección de parentesco sí que proporcionó una explicación plausible, en particular de los desvelos y sacrificios que hacen los progenitores para proteger a sus hijos; al fin y al cabo, comparten con ellos buena parte de sus genes, con lo que la presencia de un “alelo altruista” daría cuenta del mecanismo causal. Pero jamás se dio con semejante alelo, ni tampoco su existencia explicaría las ayudas altruistas dadas a otros miembros del grupo no ligados por parentesco alguno.
Cartas desde Europa: Cerebro
NEUROCIENCIA

Cartas desde Europa: Cerebro

Camilo José Cela Conde | Hace 6 añosEntre los rasgos más notorios de los seres humanos, si se comparan con cualquier otro primate, está el gran cerebro de nuestra especie. Tomando en cuenta su tamaño relativo, es decir, con arreglo al tamaño del cuerpo —la denominada “encefalización”— los resultados son aún más notorios: tenemos una encefalización muy superior a la de nuestros parientes vivos más cercanos, los chimpancés y los gorilas. Tres veces más alta, al menos.
Cartas desde Europa: El hielo y los océanos
CAMBIO CLIMáTICO

Cartas desde Europa: El hielo y los océanos

Camilo José Cela Conde | Hace 6 añosDurante años hemos tenido que padecer las consecuencias de una postura negacionista por parte de los poderes políticos respecto del proceso de cambio acelerado del clima en el que estamos metidos, con buena parte de la culpa en manos humanas, desde que se produjo la revolución industrial. En vez de hacer caso a las voces de advertencia que llegaban desde el mundo de la investigación, algunos de los principales estadistas se enrocaban en su convicción de que el planeta no se estaba calentando, ya sea basándose en sus intuiciones, en lo que les decían sus primos y cuñados o en que cada vez aparecen más tormentas de frío y nieve como la que acaba de padecer el noroeste de Estados Unidos. Se apunta, por fin, que después de tanta cerrazón ni siquiera los presidentes más ignorantes de todos se atreven a negar el calentamiento global, al menos en público. El paso siguiente a dar es conseguir que las políticas gubernamentales destinadas a minimizar el peso de la actividad industrial en el cambio climático se basen en datos científicos contrastados.

Última Hora

  • 02:44 Suben a 79 los casos de fiebre amarilla en Colombia; 36 personas han fallecido Leer más
  • 01:56 Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación Leer más
  • 01:35 China advierte que ‘no aceptará’ que países logren acuerdos comerciales con Trump que la perjudiquen Leer más
  • 00:53 Pete Hegseth, otra vez en el centro de la polémica por divulgar información clasificada Leer más
  • 00:10 Segundo crucero noruego arriba a la provincia de Veraguas Leer más
  • 23:30 Un cuarto y medio le basta a los Celtics en el inicio de los playoffs Leer más
  • 23:18 Netflix usará la IA generativa en la búsqueda para mejorar el descubrimiento de contenido Leer más
  • 23:04 Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan ‘negocios’ con Estados Unidos Leer más
  • 22:29 Piastri toma el mando tras vencer a Verstappen Leer más
  • 22:08 Bukele le propone a Maduro liberar a ‘presos políticos’ a cambio de migrantes venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más